Escuchad mortales,
la historia de un dios que no quería vivir,
de una amazona obligada a matar
y de su libertad para siempre robada.
Aguardad y temed el despertar del caos:
cuando Eris abra los ojos,
la venganza al fin llegará.
Orión está cansado de ser el esclavo de Hera desde que su madre, la diosa del Caos, fue condenada por su ambición. Hera le ha tratado siempre más como un criado que como el dios que es. Y quiere que eso acabe.
Asteria está cansada de luchar. Desde que el pueblo de las amazonas fue arrastrado hace años, ella y sus hermanas viven esclavizadas y obligadas a servir al Emperador de Élada como gladiadoras. Y quiere que eso acabe.
El mundo de Orión es dorado como solo puede serlo la grandeza de los dioses: el mundo de Asteria es rojo como solo puede serlo la sangre que derrama cada día.
Ambos buscan venganza hacia quienes los encadenaron en esos mundos.
Ambos buscan libertad, y harán lo que sea necesario para conseguirla.
Título: Rojo y oro Saga: No. Autoconclusivo Género: Fantasía
Autor: Iria G.Parente y Selene M. Pascual ISBN: 9788420485133 Editorial: Alfaguara
Título original: Rojo y oro Páginas: 446 Fecha de publicación: 16 de Febrero de 2017
Asteria, es una amazona que la capturaron en su ciudad y la obligaron a luchar en combate a muerte por su libertad. Para Asteria lo más importante de su vida es su familia, sus hermanas, que han sufrido la misma suerte que ella, también han sido capturadas y las obligan a luchar a muerte, pero Asteria es buena en la batalla, y cuando ve que nunca la derrotan decide hacer un pacto con el emperador de Élada para que cada vez que ella gane en la batalla, en vez de ser libre ella, libere a una de sus hermanas.

Y así es como se encuentran los caminos de Asteria y de Orión, juntos lucharán por encontrar su libertad, Asteria la de poder salir de Élara y poder vengar todas las muertes que el emperador le ha arrebatado de sus hermanas y Orión el poder olvidarse de la esclavitud de Hera, los dos lucharán juntos por la libertad de cada uno.
Tengo que decir que los libros de estas autoras me maravillan, me encantan como escriben y la fuerza que tienen sus personajes que hacen que no te olvides de ellos, y este libro no iba a ser menos, me han encantado los personajes y sobre todo la ambientación que han creado.
Siendo sincera es el libro que menos me ha gustado de estas gran autoras, y no quiero decir con ello que no me haya gustado, si no que se me ha hecho más trabajoso de leer, es decir tiene un ritmo para mi gusto demasiado lento, y una trama que en ocasiones no he llegado a entender y que me perdía en la historia.
Leí este libro hace mucho tiempo, pero no me atrevía ha hacer la reseña, quería que mi opinión sobre el libro se asentara un poco y sigo pensando lo mismo, no me ha llegado a trasmitir tanto como otros libros de estas autoras, y tengo que decir que el final es de los finales más bonitos y a la vez innovador que he leído en ningún otro libro.
Una de las cosas que más me ha gustado del libro son las ilustraciones que trae en su interior, son preciosas y reveladoras y hace que te imagines mucho mejor la historia y los escenarios y te ambientes más en la época y cultura.
Es un libro que si recomiendo leer, es un libro de superación de amor, de esperanza, un libro que trasmite mucho, pero que para mi gusto se me ha hecho en ocasiones pesado y lento. Y quizás la culpa es también mía, ya que tenía las expectativas muy elevadas, ya que los libros de estas autoras son una pasada.